Seminario

illustrations illustrations

Presentaciones de tesis — Ciclo académico

Imagen tesis

Rodrigo Blum

Asesora: Dra. Martha Cecilia Jaime González

La descripción arquitectónica en la poesía bizantina temprana: Paulo el Silenciario y la Écfrasis de la Iglesia de Hagia Sofía en Constantinopla

Rodrigo analiza la descripción arquitectónica en la poesía bizantina a través de la Écfrasis de Paulo el Silenciario sobre la Hagia Sofía, mostrando cómo el lenguaje poético traduce la grandeza visual y espiritual del templo.

Imagen tesis

María de Jesús Tinajero Díaz

Asesora: Dra. María Leticia López Serratos

Ars metrica de José Jiménez. Edición, traducción y notas

María de Jesús realiza la edición, traducción y anotación del Ars metrica de José Jiménez, recuperando un tratado clave sobre la métrica latina y facilitando su comprensión para estudios filológicos actuales.

Imagen tesis

Santiago Campodonico

Asesora: Dra. Evelia Arteaga Conde

Bíos Kaí Zoé: violencia, muerte y redención en el Orfismo

Santiago examina las nociones de violencia, muerte y redención en el pensamiento órfico, revelando cómo los mitos de Orfeo expresan una concepción espiritual de la vida y del alma humana.

Imagen tesis

Efraín Ramírez Carrada

Asesora: Dra. Evelia Arteaga Conde

El círculo como medio de unicidad con lo divino

Efraín estudia el símbolo del círculo como representación de perfección y unicidad con lo divino, explorando su presencia en tradiciones filosóficas y místicas antiguas.

Imagen tesis

Mayra Paola Aranda González

Asesora: Dra. Olivia Isidro Vázquez

Los textos preliminares en el tratado Iuris Spiritualis Practicabilium Libri IV de don Francisco Torreblanca Villalpando

Mayra analiza los textos preliminares de Torreblanca, explorando la estructura y la intención doctrinal del tratado Iuris Spiritualis, ofreciendo una visión crítica y contextualizada de la obra.

Imagen tesis

Sergio Embleton Márquez

Asesora: Dra. María Leticia López Serratos

Recepción del concepto de tonus en Aureliano Réome

Sergio estudia cómo se recibe y se interpreta el concepto de tonus en la obra de Aureliano Réome, contribuyendo al entendimiento de la teoría musical en contextos históricos.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Alejandra González Jiménez

Asesora: Dra. Martha Cecilia Jaime González

Safo en el borde: propuesta de edición crítica digital a través de LaTeX y TEI

Alejandra propone una edición crítica digital de la poesía de Safo usando LaTeX y TEI, preservando la fidelidad textual y ofreciendo una experiencia interactiva que facilita el estudio y análisis de los fragmentos de la autora.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Manuel de Jesús Islas Ramírez

Asesora: Dra. María Leticia López Serratos

Religión, magia y ciencia: de los prolegomena del De magia universalis maturae et artis de Gaspar Schott

Manuel analiza los prolegomena de Gaspar Schott, explorando la interacción entre religión, magia y ciencia en la obra, mostrando cómo se conciben los saberes universales en el contexto del siglo XVII.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Marvin Gohan Leyva Cervantes

Asesoras: Dra. Evelia Arteaga Conde y Dra. Blanca Estela Pérez

Medios, letras y crímenes de odio hacia la comunidad LGBT+

Marvin analiza cómo los medios de comunicación y el lenguaje pueden contribuir a los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+, proponiendo un enfoque crítico para combatir la discriminación.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Michel Dolores Briseño

Asesor: Dr. Pedro Emilio Rivera Díaz

La Conquista de México en De orbe novo decades de Pedro Mártir de Anglería: edición crítica, traducción y notas

Michel realiza una edición crítica, traducción y anotación de la obra de Pedro Mártir de Anglería, explorando la narrativa de la Conquista de México y su relevancia histórica.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Andrea Michel Hernández Romero

Asesora: Dra. Olivia Isidro Vázquez

In muliere virum faciat opus est: Isotta Nogorola y la virtud masculina en tres epístolas renacentistas

Andrea analiza las epístolas renacentistas de Isotta Nogorola, reflexionando sobre la construcción de la virtud masculina y su relación con la perspectiva femenina en la escritura humanista.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Víctor Manuel Celaya Canto

Asesor: José Luis Gutiérrez Rocha

"Narraciones silenciosas de una tierra desconocida" Libro de cuentos

Víctor presenta un libro de cuentos que explora territorios desconocidos y silencios narrativos, combinando ficción y reflexión sobre lo cotidiano y lo extraordinario.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

José Antonio Martínez Hernández

Asesora: Dra. Martha Cecilia Jaime González

Propuesta didáctica para la enseñanza y análisis de vocabulario médico en la asignatura de griego II del Colegio de Ciencias y Humanidades

José Antonio propone una estrategia didáctica para enseñar vocabulario médico en griego, combinando análisis de textos y ejercicios prácticos para mejorar la comprensión y el aprendizaje en CCH.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Yasmín Vera Torres

Asesora: Dra. Martha Cecilia Jaime González

Visualidad y sonoridad en la écfrasis de la poesía tardoantigua. El ahogamiento de Leandro (Museo, Hero y Leandro, vv. 309–343)

Yasmín explora la interacción entre imagen y sonido en la poesía tardoantigua, analizando cómo la écfrasis de Leandro y Hero transmite sensaciones visuales y auditivas al lector.

🎥 Ver presentación
Imagen tesis

Ana Magdalena Aparicio Coraza

Asesora: Dra. Olivia Isidro Vázquez

La poesía épica de Virgilio para CCHeros. Propuesta de secuencia didáctica para asignatura Latín I del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM

Ana Magdalena propone una secuencia didáctica para enseñar la poesía épica de Virgilio a estudiantes de Latín I, combinando análisis literario y actividades pedagógicas para CCH.

🎥 Ver presentación

Próximamente

map bg-shape bg-shape

Sitios de Interés

client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo client-logo